No se que me dio, pero me gusto esta mariposa que encontré navegando por ahi. Tiene alas transparentes, como de cristal.
Un poco de información sobre esta especie:
Greta cubana o “mariposa de cristal”. Especie endémica de Cuba y único representante de la familia Ithomiidae en la isla. Esta familia comprende un numeroso grupo de especies de vistosos colores, pero también posee otro grupo más reducido de especies que presentan alas transparentes y cuerpos muy frágiles. A este último pertenece la forma cubana. Su presencia en Cuba es de difícil interpretación. Los itómidos son mariposas con hábitos muy sedentarios y estrictamente forestales. Pensar en su arribo a la isla a través de grandes extensiones de agua lo hace parecer como un evento poco probable. Hasta el siglo XIX estuvo distribuida en los bosques húmedos de los principales macizos montañosos de la isla. En la actualidad se conoce sólo de las montañas del Centro y el Oriente de Cuba. Las alas de esta especie son completamente transparentes. Los bordes del ala y de su celda son negros. La envergadura del ala anterior mide hasta 28 mm. Los machos se distinguen por un pincel piloso cerca del borde de las alas posteriores.
Posts relacionados
11 Abril 2007 at 15:19
Bonita mariposa, ¿donde la encontraste? ¿hay más fotos de esta mariposa?
Sería bueno si dejáras algun enlace.
Hasta Luego 8)
24 Abril 2007 at 11:55
es mi mariposa preferida, es muy hermosa
27 Octubre 2007 at 23:33
Existe una mariposa asi??, es q es demasiado hermosa!!
que lastima que sólo se le pueda encontrar en Cuba, que suerte ellos, poseen los más hermosos paisajes naturales.
Adios.
31 Octubre 2007 at 15:27
que bonita mariposa que bueno si se pudiera hacer un intercambio entre especies aca en colombia tenemos una amplia gama de mariposas somos el primero en el mundo en cuanto a diversidad de mariposas jamas habia visto una mariposa tan curiosa … la verdad me encanto
10 Noviembre 2007 at 22:38
Hola hola esta mariposa es hermosa y tambien la hay en Mexico pues es en donde yo la he visto.
21 Diciembre 2007 at 22:05
Que hermosa mariposa. Se ve que en cada pais existen cosas unicas e increibles. Cuba es un pais hermoso.
Saludos!
10 Enero 2008 at 22:13
ESA MARIPOSA ES HERMOSA ME TOCO MIRAR UNA ERA PARTE DE UNA COLECION QUE SE ENCUENTRA EN CICESE(CENTRODE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE EDUCASION SUPERIOR DE ENSENADA) PUEDO DESIR QUE EN MEXICO TAMBIEN SE ENCUENTRAN CEREO QUE ES EN CHIAPAS PARA SER MAS EXACTA ESO LO LEI EN UN AREVISTA DE MUY INTERESANTE
OK
PUES ADIOS REPITO MUY HERMOSA Y EXLENTE AYUDA EN EL CAMUFLAGE
11 Enero 2008 at 12:12
necesito esa mariposa, pago lo que sea por ella.contacta en mi email
11 Enero 2008 at 14:01
Que bonita mariposa, aunque mi enamorado dice que derrepente es anoréxica jajaja 😆 , pero de verdad muy bonita 🙂
5 Marzo 2008 at 16:59
Nunca habia visto una mariposa de ese tipo es realmente hermosa. Soy de venezuela y aqui nunca la he visto.:-) 😉
13 Marzo 2008 at 16:00
esta martiposa esta alchirequeterecontra ❗ hermosisima es un amor yo en mexico nica las he visto pro ojala hubiera porq a mi me encantan las pariposas me encanto ❗ 😉 😯 😆
22 Mayo 2008 at 16:56
Está mariposa es la muestra clara de que la tecnología ni la ciencia podrán superar a la naturaleza. Y no es exclusiva de Cuba, yo soy de San Andrés Tuxtla, una ciudad del Estado de Veracruz, México. Al Sur del puerto de Veracruz y en los bosques y manantiales de esta región se puede encontrar está bonita mariposa. Puedo presumirles que en mi región tenemos una gran variedad de insectos voladores UNICOS EN TODO EL MUNDO. No por algo nos llaman LA MAGICA REGION TUXTLECA, RECONOCIDA INTERNACIONALMENTE. SALUDOS.
11 Julio 2008 at 8:06
hola.
si en verdad es hermosa me toco verla en chiapas para ser exacta en Metzabok dentro de la selva lacandona la que vi tiene como 40 o 50mm de envergadura no se pero creo que se trata de una especie distinta pues los bordes eran completamente negros y no tenia la linea blanca a mi me encanto!!!!!!! esta hermosa por cierto esta comunidad es maravillosa tiene una fauna muy muy bonita y la flora ni se diga, se los recomiendo ampliamente les va a encantar!!!!
17 Julio 2008 at 12:50
Hola amigos, yo soy de Tampico, Mexico y navegando por la red, casualmente llegue a este foro, yo tengo una serie de fotos de esta mariposa que encontre cerca de mi ciudad porfis escribanme si les interesa ver alguna de mis fotos ya que jejejjeje como llegue por accidente a lo mejor no puedo regresra a la pagina:S. Saludos
27 Julio 2008 at 18:47
wow! que hermosa mariposa es bellisima bueno amo las mariposas por su libertad y porque son debiles delicadas y especiales las identifico mucho conmigo jeje pero esta es supermegaespecial
2 Agosto 2008 at 17:24
hola! tengo dos fotos de dos mariposas muy bonitas que vi en chiapas, una en san cris, otra en la laguna miramar, la de la laguna se parece a la myscelia ethusa, bastante grande con alas azul-blanco-negro encima y naranja-negro debajo, pero la otra es blanca y peluda con manchitas negras, parece pelo de pantera de nieve… me gustaria conocer su nombre, si quieres verla: http://www.flickr.com/matiasaguerre, gracias d antemano. hasta pronto!
8 Agosto 2008 at 3:14
Veeee!
staba buscando mariposas para ilustrar y me encuentro con ésta,jaja.Qé sorpresa,nunca habia visto una mariposa así,la verdad q es una maravilla de Dios,eh?
Saludines!
arrrrr!
13 Agosto 2008 at 11:29
hermosas mariposas,asi es po eso el mundo es tan inportante y hermoso porque estan adornados de cosas realmente bellas. 🙄
13 Agosto 2008 at 20:29
Bueno, yo la he visto volando y le he tomado fotografías posada. Volando parece como un par de anteojos cerrándose y abriéndose, es preciosa. La he visto en bosques de Quercus sp. a 1,500 msnm en una propiedad forestal en Sololá, Guatemala; donde se encuentra el lago de Atitlán; el más bello del mundo.
Saludos
4 Noviembre 2008 at 20:40
Por si acaso Ithomiini es una Clase y no una Familia. Esta mariposa corresponde a las Familia Nymphalidae =)
7 Febrero 2009 at 11:04
amigo honduras las posee tambien, tengo de ellas en mi coleccion
12 Febrero 2009 at 21:57
hola, hace mucho q queria saber el nombre de esta hermosa mariposa, soy admiradora de las mariposas y ésta es una de mis favoritas. Lindas imagenes por
siertocierto, adios.15 Abril 2009 at 14:00
aqui en mi lugar de trabajo tambien hay y yo la descubrí hace 5 años y estamos haciendo lo posible para conservarla porque colombia es un pais espectacular para descubrir por eso me encanta.
26 Agosto 2009 at 16:36
queridos amiguitos les cuento que este grupo de mariposa se esncuentra en toda centro america y no es dificil verla en Colombia, Perú, Venezuela, Brasil y Ecuador. no tiene pais ni bandera es algo sorprendente que nos enriquece a toda america. y existen mas variedades y de diferentes tamaños, os deseo que las disfruteis y no os canses de veros en los bosques pues son indicadoras de ecosistemas medianamente intervenidos.
hace poco cazé una en Medellin (colombia)
18 Marzo 2010 at 11:14
hola, en verdad por donde vives existe esa mariposa, me gustaria verla, puedes mandarme informacion?
10 Diciembre 2010 at 16:09
Colombia tiene tambien mariposas alas de cris´tal, las he vsito en cundinamarca por los lados de la Vega, Villeta…Ahora, no somos los priemros en mariposas somos los 3 después de Brasil y Perú pero cabe aclarar que no se han hecho muchos estudios de estos hermosos animales!
8 Julio 2012 at 17:26
mmmm la verdad es muy extraño q no encuentre fotos en internet de la mariposa cristal de color rosado, x q un dia vi una de ese color era muy bella y tambien otras de otro color distinto a ese x q siempre las encontraba en la cortina de mi casa!!!? pero la foto esta muy buena.
puedes verlas en la amazonia o en las zonas tropicales de Ecuador, Peru, Colombia y Brazil
ah x cierto soy de Ecuador <3..!!!
besos
chao