Descubre los tipos de vehículos autónomos y su impacto en la movilidad del futuro

Descubre los tipos de vehículos autónomos y su impacto en la movilidad del futuro

Los avances tecnológicos han revolucionado distintos aspectos de nuestras vidas, y el transporte no se queda atrás. Cada vez escuchamos más sobre autos que se conducen solos, carreteras inteligentes y desplazamientos urbanos automatizados.

Pero, ¿alguna vez has escuchado sobre los tipos de vehículos autónomos? Estos han tomado protagonismo y prometen cambiar por completo la forma en que nos desplazamos. A continuación, exploraremos cuáles son estos modelos, cómo se clasifican, qué beneficios ofrecen y de qué manera transformarán nuestro día a día en los próximos años.

Clasificación de los vehículos autónomos

Los tipos de vehículos autónomos se clasifican según el grado de automatización que poseen. Esta escala, que va del 0 al 5, fue definida por la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE). Cada nivel refleja cuánto depende el sistema de la acción humana. Veamos a continuación:

Nivel 0: Sin asistencia automática

En este grupo están los tipos convencionales. Todas las decisiones, maniobras y acciones recaen de manera única en la persona al volante. Aunque pueden incorporar herramientas como sensores de aparcamiento o alertas de carril, estas funciones no intervienen directamente en la conducción.

vehiculos autonomos asistencia automatica

Nivel 1: Asistencia parcial

Aquí ya se nota una primera mejora. El automóvil puede ejecutar una tarea automatizada específica, como regular la velocidad o mantenerse en el carril. Aun así, el usuario debe conservar el control total, supervisando constantemente el entorno.

Nivel 2: Automatización combinada

En esta categoría, el vehículo es capaz de coordinar varias acciones a la vez, como frenar, acelerar y conservar el rumbo dentro de un carril. Sin embargo, la presencia activa del conductor sigue siendo indispensable ante cualquier eventualidad.

Nivel 3: Control condicionado

El software puede encargarse completamente del manejo bajo determinadas circunstancias, como tráfico denso o autopistas. En esos escenarios, quien va a bordo puede distraerse momentáneamente, aunque debe estar disponible para retomar la operación si es necesario.

Nivel 4: Gestión avanzada

Esta fase permite una experiencia casi totalmente automatizada en zonas específicas, como calles urbanas predefinidas o rutas optimizadas para esta tecnología. En estos entornos, el vehículo se desplaza por sí solo, reaccionando ante peatones y obstáculos. Fuera de esas áreas, podría requerir intervención.

Nivel 5: Autonomía total

Es el máximo exponente dentro de los modelos de vehículos autónomos. No existe necesidad de conductor, ni tampoco de elementos como volante o pedales. El sistema actúa sin apoyo humano en cualquier situación. Solo entras, indicas el destino y disfrutas del trayecto.

Te puede interesar: ¿Qué son los coches inteligentes?

Beneficios de los vehículos autónomos

Con la integración de estas innovaciones en los espacios urbanos, la movilidad está experimentando una evolución significativa. Por esta razón, algunos de los beneficios de los vehículos autónomos incluyen:

1. Disminuyen la cantidad de accidentes viales

Gran parte de los incidentes en carretera se originan por fallos humanos: distracción, cansancio o malas decisiones. Con tecnologías automatizadas, estos riesgos se reducen considerablemente, lo que podría salvar miles de vidas cada año.

2. Optimizan el flujo vehicular

Los autos con inteligencia artificial pueden conectarse entre sí y con la infraestructura de la ciudad. Esto posibilita un tránsito más fluido, evita congestiones innecesarias y reduce el tiempo perdido. Además, se logra un mejor aprovechamiento de los semáforos y los cruces.

3. Favorecen a personas con movilidad reducida

Una de las principales ventajas de los vehículos autónomos es la inclusión. Quienes enfrentan dificultades físicas, personas mayores o con condiciones médicas restrictivas, podrían desplazarse sin depender de terceros, recuperando autonomía y calidad de vida.

4. Reducen el impacto ambiental

Muchos diseños de vehículos de conducción automática cuentan con motores eléctricos. Esto reduce las emisiones contaminantes y promueve un entorno más saludable y sostenible para todos.

5. Agilizan entregas de última milla

Varias empresas de distribución están incorporando unidades sin conductor para despachar productos en zonas urbanas. Esta solución permite recortar gastos, acortar plazos y mantener eficiencia incluso en áreas con alto tráfico.

beneficios vehiculos autonomos

Te puede interesar: Descubre dónde vender tu auto de manera rápida

Empresas líderes que impulsan la conducción automatizada

1. Zoox

Adquirida por Amazon, Zoox trabaja en carros diseñados exclusivamente para entornos urbanos. Su modelo se caracteriza por ser completamente bidireccional, eliminando los controles tradicionales. Sus avances incluyen el desarrollo de un automóvil único, múltiples pruebas exitosas y un enfoque centrado en la experiencia del pasajero. 

2. Waymo

Como parte de Alphabet Inc., esta empresa ha sido pionera en la implementación de sistemas sin conductor. En Phoenix, Arizona, opera Waymo One, un servicio comercial ya disponible para el público. La firma ha logrado avances significativos en inteligencia artificial y sensores, aunque enfrenta obstáculos relacionados con la expansión geográfica, el cumplimiento normativo y la aceptación social.

3. Tesla

Conocida por sus autos eléctricos, Tesla apuesta por el manejo sin intervención a través de su paquete de software FSD (Full Self-Driving). Si bien ha logrado una importante cuota de mercado y avances tecnológicos, su enfoque aún depende en parte de la supervisión humana. Entre sus principales retos están garantizar la seguridad de los sistemas, responder al escrutinio regulador y ganarse la confianza de los usuarios.

Ahora ya conoces el rumbo que está tomando la movilidad del futuro con la llegada de los vehículos autónomos. Esta evolución marca el inicio de una nueva etapa en la forma de trasladarnos. ¡Sigue curioseando, mantente al tanto y anímate a descubrir lo que viene!

Traducido y adaptado de: Top 10: Autonomous vehicles y What are the 6 levels of autonomous vehicles?

Avatar
About Author

Redactor